
La nueva Web de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona utiliza Elementor para la composición de las páginas.
Elementor

Es un “page builder” (constructor de páginas) de código abierto. Un maquetador web visual para WordPress, en el que se trabaja en un espacio independiente de WP y en el que se puede ir viendo el resultado de los cambios en tiempo real, en un entorno de edición WYSIWIG What You See Is What You Get
(lo que ves es lo que obtienes).
En este momento es el plugin de constructores de páginas más utilizado, con más de 5 millones instalaciones.

Dentro de sus características más relevantes encontramos:
- Permite un mayor ajuste con multitud de parámetros de diseño.
- Las características de los diseños no son tan dependientes del tema seleccionado.
- Ofrece variedad de plantillas prediseñadas.
- Mucho más intuitivo que el editor nativo de WordPress.
- Verdadero editor Drag and Drop.
Elementor es un constructor de páginas extraordinariamente potente, capaz de diseñar páginas web individuales, o un sitio web completo, sin ninguna de las restricciones que imponen los temas habituales. Esta capacidad lo convierte en una herramienta excepcional, que por tanto debe utilizarse en condiciones muy determinadas, sobre todo cuando sus usuarios, como ocurre en la inmensa mayoría de los centros educativos, son (o somos) amateurs con muy distinto grado de competencia.
Eduardo Larequi
Sección de Integración y Explotación de las Tecnologías Educativas
Blog Curso WP2020 para docentes
Debido al nivel de complejidad y el potencial de este plugin, desde el Departamento de Educación, a través del Servicio de Tecnologías Educativas y Sistemas de Información, aconseja que solo los contenidos más estáticos (las páginas), se hagan con Elementor (si es que se así se desea), evitando su uso en las entradas convencionales.
Para saber más sobre el constructor de páginas Elementor, se recomienda echar un vistazo a la Sesión 4 del curso de WordPress del Dpto. de Educación del Gobierno de Navarra, en nuestro caso, en especial, al apartado dedicado al interfaz de edición.
Añadir contenidos en la Web del centro

Si indagamos un poco, vemos que Elementor es un constructor de páginas muy potente y que solo es recomendable para usuarios con conocimientos avanzados de edición. Esto no quiere decir que no podamos crear contenidos que enriquezcan la web de nuestro centro, tan solo hay que conocer un poco, como están estructurados los contenidos de la misma.
La mayoría de las páginas de esta Web, están compuestas en Elementor.
Muchas de estas páginas contienen contenidos estáticos, como pueden ser las de Secretaría, Bolsa de Empleo, La escuela…
Pero hallamos otras, en las que el contenido que muestran, combina elementos estáticos y la previsualización y el enlace, a entradas categorizadas a tal efecto, a través de las propiedades de los elementos de diseño.
Este es el caso, por ejemplo, de cada una de las secciones descriptivas de cada uno de los estudios, que encontramos dentro del menú Estudios.