• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Contacto

Iniciación a Wordpress

Otro sitio más de Blogs para la formación a distancia

  • Inicio
  • Contenidos
    • Contenidos Primera Sesión
    • Contenidos Segunda Sesión
    • Contenidos Tercera Sesión
    • Contenidos Cuarta Sesión
  • Material de apoyo
    • Apoyo primera sesión
    • Apoyo segunda sesión
    • Apoyo tercera sesión
    • Apoyo cuarta sesión

Entradas

Diferencia entre páginas y entradas en WordPress

11 noviembre, 2019 por ralfarop

WordPress, como gestor de contenido que es, presenta los mismos alojados en dos elementos básicos: páginas y entradas. La utilización de uno u otro, y sus diferencias básicas, sigue siendo sin embargo fuente de continua confusión. Para aclarar las mismas vamos a ver algunas de las cualidades de cada elemento.

Páginas

  • Están diseñadas para albergar contenido estático, que no cambie por tanto frecuentemente. Por ello será la opción ideal para albergar contenidos del tipo: contacto, servicios, quiénes somos,…
  • No se organizan cronológicamente.
  • No admiten, por defecto, comentarios.
  • No permiten el uso de categorías o etiquetas. Ello implica que no permitan su agrupación, y por tanto que deban ser mostradas individualmente en alguno de los menús si queremos proporcionar acceso a las mismas.
  • Puedes mostrar su contenido en las barras laterales mediante widgets.

Entradas

  • Admiten categorías y etiquetas por lo que pueden ser agrupadas fácilmente.
  • Permiten, por defecto, la inclusión de comentarios.
  • Facilitan su difusión por RSS y redes sociales.
  • Y sobretodo: Son piezas de contenido que se organizan cronológicamente. Existen sin embargo varios modos de flexibilizar su orden:
    • OPCIÓN 1.- Convertir una entrada en fija. Para ello acudiremos al panel «Publicar» y en su visibilidad marcaremos la opción «
    • OPCIÓN 2.- Cambiar la fecha de publicación de nuestras entradas. Como cualquier otro servicio de blogs WordPress presenta siempre en primer lugar las entradas más recientes, y puesto que permite en cualquier momento la edición de la fecha de publicación siempre podemos establecer su orden cambiando la misma. Ten cuidado, ya que si estableces una fecha posterior al momento actual dicha entrada pasara al estado de «Programada» y no será visible hasta la fecha establecida.
    • OPCIÓN 3.- ¡Plugins, plugins, plugins! Siempre nos queda la opción de acudir al uso de algún plugin que nos facilite la tarea. Un ejemplo podría ser Post types order.

Filed Under: Apoyo segunda sesión Tagged With: Entradas, Organización, Páginas, Post types order

Crear entradas y páginas

10 noviembre, 2019 por jluqueal

Una vez familiarizados con los conceptos básicos y realizados los ajustes iniciales llega por fin el momento de crear contenido a través de nuestras páginas y entradas. Aquí os dejo un vídeo bastante completo sobre cómo llevar a cabo el proceso.

Filed Under: Apoyo segunda sesión Tagged With: Entradas, Páginas

Contenidos Primera Sesión

29 octubre, 2015 por jluqueal

En la primera sesión haremos una breve presentación de WordPress, aclarando conceptos como el de CMS y mostrando sus potencialidades. Además nos iremos familiarizando con su entorno de trabajo, estableceremos su configuración básica.

Aquí os dejo un breve guión de trabajo:

  1. ¿Qué es WordPress?
    • Diferencia Página Web editada por HTML/CMS/LMS
    • ¿Cómo solicitar WordPress para mí o para mi centro?
    • WordPress.org vs WordPress.com. Evitar confusiones
    • Ejemplos de sitios WordPress:
        • The New York Times http://www.nytco.com/
        • Metro http://metro.co.uk/
        • The Rolling Stones http://www.rollingstones.com/
        • Hojiblanca http://www.hojiblanca.com/
    • Ejemplos de sitios WordPress en centros educativos navarros:
        • Multiblog
        • Código 21
        • La Tiza Digital, del CP Santos Justo y Pastor, de Fustiñana
        • CP Doña Mayor de Navarra, de Pamplona
        • Escuela Sanitaria Técnico Profesional de Navarra.
Ventajas de WordPress: es un CMS que permite tener múltiples sitios gestionados desde un solo dominio y con un solo super-administrador
  1. El entorno de trabajo de WordPress.
    • Backend vs Frontend
    • Frontend: Estructura básica de una web. Partes de una página web: Cabecera, Menú, body, barra lateral, pie de página. ¿Qué es un Widget?
    • Backend: ¿Cómo acceder? Meta / URL
      • Elementos del escritorio:
        • Menú lateral: Entradas / Medios / Enlaces / Páginas / Comentarios /Formulario de contacto / Apariencia / CSS / Plugins / Usuarios / Herramientas / Ajustes
        • Menú superior: WP / Mis sitios / Acceso Blog / Comentarios / Nuevo
      • Elementos del Frontend (UNA VEZ LOGEADOS).
        • Menú superior.- WP / Mis sitios / Acceso Blog / Personalizar tema/ Comentarios / Nuevo
    • Configuración básica.- Ajustes generales / Escritura / Lectura / Enlaces permanentes…
  • Backend vs frontend
Estructura de básica de una web

Filed Under: Contenidos Tagged With: Backend, Categorías, CMS, Configuración básica, Editor, Entradas, Etiquetas, Frontend, LMS, Meta, Organización, Páginas, SEO, Slug, Web, WordPress.com, WordPress.org

Primary Sidebar

Hoy es

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov    

Contenidos del curso

  • Inicio
  • Contenidos
    • Contenidos Primera Sesión
    • Contenidos Segunda Sesión
    • Contenidos Tercera Sesión
    • Contenidos Cuarta Sesión
  • Material de apoyo
    • Apoyo primera sesión
    • Apoyo segunda sesión
    • Apoyo tercera sesión
    • Apoyo cuarta sesión

Footer

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Nube de Etiquetas

Akismet Backend Backup BackWPup Blogroll Cacheo Categorías CMS Configuración básica Copia de seguridad Editor Enlaces Entradas Etiquetas Etiquetas condicionales Exportación Externalización Frontend Genesis hotlinking Importación Import users from CSV with meta LMS Mantenimiento Members Menú personalizado Menús Meta Optimización Organización Plugins Poedit Post types order Páginas SEO Slug SPAM Tiempo de carga Web Widget Logic Widgets WordPress.com WordPress.org WordPress móvil WPtouch

Enlaces

  • Inicio
  • Contenidos
    • Contenidos Primera Sesión
    • Contenidos Segunda Sesión
    • Contenidos Tercera Sesión
    • Contenidos Cuarta Sesión
  • Material de apoyo
    • Apoyo primera sesión
    • Apoyo segunda sesión
    • Apoyo tercera sesión
    • Apoyo cuarta sesión

Etiquetas

Akismet Backend Backup BackWPup Blogroll Cacheo Categorías CMS Configuración básica Copia de seguridad Editor Enlaces Entradas Etiquetas Etiquetas condicionales Exportación Externalización Frontend Genesis hotlinking Importación Import users from CSV with meta LMS Mantenimiento Members Menú personalizado Menús Meta Optimización Organización Plugins Poedit Post types order Páginas SEO Slug SPAM Tiempo de carga Web Widget Logic Widgets WordPress.com WordPress.org WordPress móvil WPtouch

Copyright © 2025 · Metro Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in