En la tercera sesión nos centraremos en los aspectos más visuales de WordPress: aprenderemos a seleccionar un tema y personalizarlo; nos familiarizaremos con conceptos como Blogroll o widgets; crearemos menús y veremos dónde ubicarlos.
Nuevamente os dejo un breve guión con los máximos a conseguir en esta sesión:
- Enlaces– Blogroll. / Categorías de enlaces y las categorías de entradas. Conviene que sus nombres no sean idénticos.
- Gestión de enlaces. Colocación del blogroll en la barra lateral o en otras zonas del sitio.
 
 
- Los temas
- Instalar temas (superadministrador)
 - Activar temas
 - Personalizar temas
 - Responsive design
 - Temas familia Genesis
 - Temas hijo y temas framework
 - Modificación de temas (breves pinceladas sobre conceptos básicos de html y CSS). Posibles problemas. Plugin Simple Custom CSS.
 
 
- Los menús
- Cómo crearlos, y cómo activarlos
 - Dónde ubicarlos.
 
 
- Los widgets.
- ¿Para qué sirven?
 - ¿Dónde se ubican?
 - Los widgets condicionales.- Mostrar widgets sólo en determinadas páginas. Plugin Widget Logic y las etiquetas condicionales de WordPress.